La Guía busca facilitar el desarrollo de un proyecto de prevención de las adicciones en el ocio, desde una dimensión comunitaria y participativa. Concretamente, pretende ser un instrumento con vocación de hoja de ruta para realizar un recorrido que permita detectar y analizar los factores de riesgo y de protección vinculados a las adicciones en los contextos de ocio; desarrollar estrategias orientadas a potenciar los factores de protección, y valorar qué oferta de ocio de calidad sería preciso desplegar para prevenir el consumo de los adolescentes y reducir el de los jóvenes.
La Guía aborda el ocio y la prevención como dimensiones transversales que afectan al bienestar, la salud, el desarrollo, y la calidad de vida de las personas y de las comunidades. De forma que, la formación en ocio puede contribuir a la toma de conciencia del uso que hacemos de nuestro tiempo libre y sobre cómo forjamos nuestro lugar en la comunidad y nuestros vínculos a través de prácticas y actividades que compartimos.
El ocio tiene un valor fundamental durante la adolescencia y la juventud como contexto de socialización, adquisición de identidad y formación de creencias y valores; de forma que precisa de un abordaje preventivo desde una perspectiva ambiental y comunitaria.
Accesible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/2025/2025_Guia-PAO.pdf