Inicio
Portada
Ventajas para los programas reconocidos como Buena Práctica
¿Qué ofrece el portal?
Quienes somos
Misión del Portal
Destinatarios del Portal
Definición de Buena Práctica
Como incluir una Buena Práctica en el Portal
Procedimiento de inclusión de programas en el Portal
Enlaces
Preguntas frecuentes
Acceso Personal
Castellano
English
Català
Euskara
Galego
Valencià
Castellano
English
Català
Euskara
Galego
Valencià
Registro en el Portal
Datos personales
NIF/NIE:
Sexo:
Hombre
Mujer
Nombre:
Primer apellido:
Segundo apellido:
Contraseña:
Repita contraseña:
Datos contacto
E-mail:
Teléfono:
Dirección:
Código postal:
Comunidad Autónoma:
Andalucía
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla la Mancha
Castilla y León
Cataluña
Ciudad Autónoma de Ceuta
Ciudad Autónoma de Melilla
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
Islas Canarias
La Rioja
País Vasco
Región de Murcia
Andalucía
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla la Mancha
Castilla y León
Cataluña
Ciudad Autónoma de Ceuta
Ciudad Autónoma de Melilla
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
Islas Canarias
La Rioja
País Vasco
Región de Murcia
Otro teléfono:
Datos laborales
Organización en la que trabaja:
Consejería Salud
IREFREA
Universidad Miguel Hernández
Criteria grupo de evaluación
Fundación EDEX
Fundación Salud y Comunidad
DIPUTACIÓN DE GRANADA
Asociación Proyecto Hombre
A. Prevenir
Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comarca Oriental
Concello de Pontedeume
Madrid Salud - Ayuntamiento de Madrid
Consejería de Salud del Principado de Asturias
Oihana Rementeria
Agència de Salut Pública de Barcelona
Comisionado Regional para la Droga
Fundación Deixalles
Universidad de Valencia
PDS (Promoción y Desarrollo Social)
Dianova International
Diputación Provincial de Huelva
Universidad de Oviedo
Universidad de Sevilla
Universidad Internacional de Valencia
Plan Municipal Adicciones León - Ayuntamiento de León
VISUAL TEAF
Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques IMIM
EXCMO. AYTO. DE ALMERÍA
Asociación SIAD
Episteme Social
AYUNTAMIENTO DE ALGET
Fundación Fad Juventud
Fundación Atenea Grupo Gid
INSTITUTO MUNICIPAL DE TOXICOMANÍAS DEL AYTO. GÁLDAR
INSTITUTO MUNICIPAL DE DROGODEPENDENCIAS DE MONFORTE DE LEMOS
MANCOMUNIDAD "CINCO VILLAS"
Sociedad Vasconavarra de Prevencion del Tabaquismo
Universidad de Salamanca
FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
Asociación Dinámika
Universidad de Santiago de Compostela
Fundación Aprender a Mirar
Ayuntamiento Cheste
Caer y Levantarse (Cayle)
Fundación para la Atención Integral del Menor - FAIM
Ayuntamiento Gijón
Comarca Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp
Fundación Proyecto Hombre Navarra
Consejería Salud
IREFREA
Universidad Miguel Hernández
Criteria grupo de evaluación
Fundación EDEX
Fundación Salud y Comunidad
DIPUTACIÓN DE GRANADA
Asociación Proyecto Hombre
A. Prevenir
Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comarca Oriental
Concello de Pontedeume
Madrid Salud - Ayuntamiento de Madrid
Consejería de Salud del Principado de Asturias
Oihana Rementeria
Agència de Salut Pública de Barcelona
Comisionado Regional para la Droga
Fundación Deixalles
Universidad de Valencia
PDS (Promoción y Desarrollo Social)
Dianova International
Diputación Provincial de Huelva
Universidad de Oviedo
Universidad de Sevilla
Universidad Internacional de Valencia
Plan Municipal Adicciones León - Ayuntamiento de León
VISUAL TEAF
Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques IMIM
EXCMO. AYTO. DE ALMERÍA
Asociación SIAD
Episteme Social
AYUNTAMIENTO DE ALGET
Fundación Fad Juventud
Fundación Atenea Grupo Gid
INSTITUTO MUNICIPAL DE TOXICOMANÍAS DEL AYTO. GÁLDAR
INSTITUTO MUNICIPAL DE DROGODEPENDENCIAS DE MONFORTE DE LEMOS
MANCOMUNIDAD "CINCO VILLAS"
Sociedad Vasconavarra de Prevencion del Tabaquismo
Universidad de Salamanca
FUNDACIÓN GRUPO DEVELOP
Asociación Dinámika
Universidad de Santiago de Compostela
Fundación Aprender a Mirar
Ayuntamiento Cheste
Caer y Levantarse (Cayle)
Fundación para la Atención Integral del Menor - FAIM
Ayuntamiento Gijón
Comarca Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp
Fundación Proyecto Hombre Navarra
Si la organización no existe regístrela (por favor compruebe que no está ya registrada):
Registra nueva organización
Cláusulas
Condiciones de uso
La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (en adelante FFIS) es la titular de la presente aplicación web, cuya finalidad es generar cuestionarios clínicos al amparo de diferentes proyectos de investigación sanitaria. Los usuarios de la aplicación no registrarán datos personales de los pacientes implicados en cada uno de los proyectos.
El acceso a la aplicación web y el uso que pueda hacerse de la misma, así como los comentarios e informaciones vertidos por los usuarios, son de la exclusiva responsabilidad de éstos. La FFIS no se responsabilizará de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de este acceso o uso de información.
Queda expresamente prohibido el uso o aplicación de cualesquiera recursos técnicos, lógicos o tecnológicos en cuya virtud los usuarios puedan beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin lucro, de la explotación no autorizada de los contenidos de la aplicación web.
Los derechos de propiedad intelectual de esta aplicación web, su diseño gráfico y los códigos que contiene son titularidad de la FFIS, sin perjuicio del que pueda corresponder a sus proveedores, quedando prohibida su reproducción, distribución, comercialización o transformación, lo que podrá dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente correspondan.
La FFIS podrá utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la utilización de la aplicación por el usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario.
Acepto las condiciones de uso
Introduzca el texto de la imagen:
Registrar
PORTAL DE BUENAS
PRÁCTICAS EN
REDUCCIÓN DE LA
DEMANDA DE DROGAS
Y OTRAS ADICCIONES
Inicio
Portada
Ventajas para los programas reconocidos como Buena Práctica
¿Qué ofrece el portal?
Quienes somos
Misión del Portal
Destinatarios del Portal
Definición de Buena Práctica
Como incluir una Buena Práctica en el Portal
Procedimiento de inclusión de programas en el Portal
Enlaces
Preguntas frecuentes
Acceso Personal
info@buenaspracticasadicciones.es